• Home

TIPS y consejos para unas PESTAÑAS PERFECTAS

TIPS y consejos para unas PESTAÑAS PERFECTAS

En nuestra era, la mirada se ha convertido en la nueva forma de sonrisa, siendo las pestañas parte del centro de atención y del éxito de ésta. Hoy, no es descabellado decir que “las pestañas son los nuevos labios rojos” y es por esto que su cuidado no debe pasar desapercibido en la rutina diaria del cuidado de la piel.

Las pestañas:

  • Son vellos cortos que crecen al borde de los párpados
  • Protegen los ojos del polvo
  • Son los sensores que captan lo que se acerca al ojo y nos hacen parpadear para mantener los ojos seguros
  • Pueden tener, incluso, la longitud perfecta para protegerlos del viento, a fin de preservar la película lagrimal del ojo y ayudar a prevenir el ojo seco

De ahí la importancia de cuidarlas y mantenerlas sanas

Las pestañas crecen, se caen y se reemplazan, en un ciclo natural cada seis a 10 semanas, al igual que el pelo en la parte superior de la cabeza. Es normal perder entre una y cinco pestañas por día. A veces, la pérdida de pestañas más rápida (conocida como madarosis) puede ser un síntoma de un problema de salud subyacente en el ojo o en otra parte del cuerpo.

Pero entonces ¿Cómo cuidar las pestañas, qué usar y qué evitar?

1. Un paso obligado en la rutina de tu cuidado de piel, principalmente si usas pestañina, es desmaquillar y limpiar. Existen productos especiales según el tipo de pestañina que usas. Si prefieres aquellas que son resistentes al agua, la recomendación es usar desmaquillantes bifásicos que contienen una fase oleosa que solubiliza la fórmula waterproof y la fase acuosa que retira y quita la sensación grasa. Si usas maquillaje que no es resistente al agua, puedes usar desmaquillantes bifásicos o aguas micelares (como la de MEIK) que no causen irritación y sean elaboradas para pieles sensibles. Evita los productos con perfumes y prefiere que sean hipoalergénicos. Si deseas, puedes usar un jabón tipo syndet y/o apto para pieles sensibles, y así complementar la higiene de las pestañas en las noches

2. Evita frotar de forma agresiva y repetitiva el área de los ojos al retirar el maquillaje

3. Escoge una buena pestañina: puedes embellecer las pestañas con máscaras libres de parabenos y conservantes químicos, oftalmológicamente seguras (el empaque debe decirlo) con un pH similar al de las lágrimas, entre un 6.4 y un 7.6. Elige una pestañina que tenga productos que las hidraten, reparen los daños y potencialicen su crecimiento

4. Cambia la pestañina cada 3- 4 meses: No depende de la frecuencia de uso, sino del tiempo que ha pasado desde que se utilizó por primera vez. La recomendación de la Academia Americana de Oftalmología, es no utilizar las pestañinas durante más de tres meses. La razón de esto es que en hábitat de la piel, incluidos los párpados, residen distintos tipos de bacterias que se adhieren al cepillo de la máscara, cada vez que la usamos. Así mismo, el aire que entra y sale cada vez que maquillamos las pestañas, es un medio de cultivo perfecto para este tipo de microorganismos, pudiendo ocasionar blefaritis (inflamación de los párpados), conjuntivitis, entre otras enfermedades

5. Nunca compartas el maquillaje, ni siquiera con miembros de la familia o amigas cercanas. Lejos de ser egoísmo, es cuestión de higiene

6. Siempre aplica el maquillaje por fuera de la línea de las pestañas, lejos del ojo, para no bloquear las glándulas de los párpados superior e inferior, importantes para mantener un ojo hidratado y sano

7. La aplicación de pestañas postizas puede hacerse de forma segura si lo hace un profesional. La mayoría de ellas se ponen utilizando unas pinzas depiladoras y una goma semipermanente, que en muchas ocasiones pueden irritar y sensibilizar la piel alrededor de los ojos, caer dentro del ojo y rasguñar la córnea, ocasionar reacciones alérgicas a la goma y producir pérdida temporal o permanente de las pestañas por párpados crónicamente inflamados y tracción de las mismas. Para reducir la posibilidad de estas complicaciones, usa pestañas postizas solo para ocasiones especiales y asegúrate de que sean aplicadas por un profesional. Si experimentas cualquier molestia, es mejor consultar de inmediato con un dermatólogo u oftalmólogo

8. Existen en el mercado algunos sistemas para embellecer las pestañas, tales como el uso de tinturas y permanentes, que hasta la fecha no se ha demostrado su seguridad, e inclusive, pueden tender a desarrollar sensibilidad y alergias con exposiciones repetidas. Además, las fórmulas pueden cambiar con el tiempo ocasionando daños oculares. Es posible que se presente una reacción, aunque anteriormente se haya tolerado el tratamiento sin problema. La recomendación actual es no acudir a ellos

9. Los productos para el crecimiento de las pestañas son cada vez más populares. Estos prometen ayudar al crecimiento de las pestañas, a la vez que frenan su caída, y las hacen más densas. Pero, ¿de verdad funcionan? La respuesta es SÍ, pero no todos por igual. Es ideal optar por productos dermocosméticos especializados, que ayuden a proteger, nutrir y fortalecer el folículo piloso, también acondicionar y estimular, pero que además, contribuyan a repoblar las pestañas. Existen productos a base de pantenol, antioxidantes, ácido hialurónico, péptidos, factores de crecimiento y otros con derivados de prostaglandinas que pueden funcionar de acuerdo a las necesidades y patologías de las personas. Pregúntale a tu dermatólogo

10. La constancia en el tratamiento es fundamental para que veas resultados. Además, debes tener paciencia, ya que los más visibles se ven después de un mes o más de tratamiento. Recuerda además, que su efecto es transitorio. Es decir, habría que usarlos de forma continuada para mantener las pestañas más densas y largas.

Si los ojos son las ventanas de nuestras almas, definitivamente queremos asegurarnos de cuidar las cortinas, es decir, nuestras pestañas.

Esperamos que estos tips hayan sido de gran utilidad para ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *